Cultura

En Son del Pi se puede visitar su iglesia románica de Sant Just y Sant Pastor. En Isil se puede visitar la iglesia de Sant Joan. Y en Esterri d´Aneu encontramos el ecomuseo llamado casa Gassia donde se puede ver a la gente de antes. Esto sólo es un ejemplo de todo lo que se puede visitar en los entornos de Espot.

A diferència dels museus tradicionals, l´Ecomuseu no es reclou en un edifici, sinó que s’escampa territori enllà per tal d’explicar la vida de les valls que el conformen. Es vertebra, doncs, a partir de centres patrimonials repartits pels pobles d’Àneu. Com poden ser: Casa Gassia, la serradora hidràulica d’Alós d´Isil, el conjunt monumental de Son i el monestir benedictí de Sant Pere del Burgal (S.XII) d´Escaló.

Ecomuseo de les Valls d´Àneu (Esterri d´Àneu)

El Ecomuseu permite conocer mejor la realidad natural y cultural del territorio de Àneu y las transformaciones que se han ido sucediendo en las últimas décadas. Da al público visitante una completa información sobre el pasado y el presente de la zona ya la vez propicia la reflexión sobre las posibilidades de futuro.

A diferencia de los museos tradicionales, el Ecomuseu no se recluye en un edificio, sino que dispersa por el territorio para explicar la vida de los valles que lo conforman. Se vertebra, pues, a partir de centros patrimoniales repartidos por los pueblos de Àneu. Como pueden ser: Casa Gassia, la serrería hidráulica de Alós d'Isil, el conjunto monumental de Son y el monasterio benedictino de Sant Pere del Burgal (S. XII) de Escaló.

Ecomuseu de los pastores de la Vall d´Àssua (Llessui).

Una tierra de pastores que la podréis acabar o empezar a descubrir si visitáis el Ecomuseo de los Pastores del Valle de Àssua, ubicado en las antiguas escuelas de Llessui.

Este museo rinde homenaje al oficio de pastor y explica su evolución a lo largo de los años, como era la vida de los pastores y cuáles eran sus tareas, y como es en la actualidad.

Museu de les papallones de Catalunya (Pujalt)

En el museo de las mariposas de Cataluña podrá admirar todas las especies de este insecto existentes en nuestro país, así como sus variedades, sus costumbres y la relación de este insecto con el ecosistema que lo rodea.

A diferència dels museus tradicionals, l´Ecomuseu no es reclou en un edifici, sinó que s’escampa territori enllà per tal d’explicar la vida de les valls que el conformen. Es vertebra, doncs, a partir de centres patrimonials repartits pels pobles d’Àneu. Com poden ser: Casa Gassia, la serradora hidràulica d’Alós d´Isil, el conjunt monumental de Son i el monestir benedictí de Sant Pere del Burgal (S.XII) d´Escaló.

Centro de interpretación del agua (Tavascan)

Fomenta la divulgación del importante papel del agua como elemento clave y vertebrador del territorio en diferentes vertientes: turística (excursiones a los lagos y ríos), medioambiental (conocimiento de la biodiversidad de flora y fauna del medio fluvial) e industrial (generación de electricidad).

A diferència dels museus tradicionals, l´Ecomuseu no es reclou en un edifici, sinó que s’escampa territori enllà per tal d’explicar la vida de les valls que el conformen. Es vertebra, doncs, a partir de centres patrimonials repartits pels pobles d’Àneu. Com poden ser: Casa Gassia, la serradora hidràulica d’Alós d´Isil, el conjunt monumental de Son i el monestir benedictí de Sant Pere del Burgal (S.XII) d´Escaló.

Aserradora, Molino Harinero y Central Eléctrica (Àreu).

La Serradora de Àreu, construida en el siglo XIX, representa un testimonio de la industria de la madera, que se encontraba todo el Pirineo catalán. En sus principios estaba emplazada más abajo de la ubicación actual y junto al río, pero se la llevó una riada.
El mismo conjunto arquitectónico también alberga el molino harinero y una centralita eléctrica.

A diferència dels museus tradicionals, l´Ecomuseu no es reclou en un edifici, sinó que s’escampa territori enllà per tal d’explicar la vida de les valls que el conformen. Es vertebra, doncs, a partir de centres patrimonials repartits pels pobles d’Àneu. Com poden ser: Casa Gassia, la serradora hidràulica d’Alós d´Isil, el conjunt monumental de Son i el monestir benedictí de Sant Pere del Burgal (S.XII) d´Escaló.